Vivimos un mundo global y dispar. En unos continentes y países las gentes son conscientes de que tienen problemas y en otros tienen problemas y no son conscientes y en otros tienen problemas y son consciente y no hacen nada y en otros son conscientes de los problemas de los otros y tampoco mueven mano.
He leído por ahí muchas veces que la poesía es poco menos que recreativa, que todo lo que no sea mirar nuestro interior y reflejarlo en ella es poco menos que una afrenta, autores que presumen de ser herméticos, aunque luego corrigen y pretenden decir que en realidad no lo son, pero lo son y lo son a propósito con el único objetivo de la forma en que acaban perdiéndose para no entenderse ni ellos mismos.
Yo estoy más con el poeta prometeico y León Felipe. La poesía es para que se entienda y la poesía ha de ser implicada, porque la revolución la hacen los poetas.
Un comentario sobre “Y si la poesía no se compromete…”